Comfacasanare estimula el aprendizaje práctico y sostenible en la institución educativa Técnica Agropecuaria ¨La Inmaculada¨ de Tilodirán
En la institución educativa Técnica Agropecuaria ¨La Inmaculada¨ de Tilodirán, los estudiantes están viviendo una experiencia educativa significativa a través de clases teóricas y prácticas orientadas a pequeñas producciones agropecuarias, fortaleciendo su vínculo con el territorio y su identidad rural.
Las actividades desarrolladas incluyen el estudio y manejo de piscicultura, lombricultura, porcicultura y avicultura, así como el cultivo de cítricos, plátano y yuca, lo que ha permitido a los estudiantes relacionar los conocimientos adquiridos en el aula con sus propias experiencias y prácticas familiares.
De acuerdo con Camilo Andrés Chaparro, instructor de la Jornada Escolar Complementaria de Comfacasanare, estas estrategias han generado un impacto positivo en el aprendizaje, promoviendo la participación activa, el sentido de pertenencia y el interés por las actividades productivas.
Uno de los logros más destacados ha sido la crianza de cerdos mediante inseminación artificial, práctica que ha permitido obtener un número significativo de animales criados anualmente. Estos son alimentados principalmente con aprovechamientos del restaurante escolar, reduciendo el desperdicio de alimentos y aportando una nutrición adecuada para su crecimiento. La experiencia de la Inmaculada de Tilodirán demuestra que la educación práctica y contextualizada transforma realidades, brindando a las jóvenes herramientas para su desarrollo personal y profesional, y preparándolos para nuevas oportunidades en el sector agropecuario del Casanare





